Cómo cambiar dominio de WordPress

Cambiar el dominio de WordPress puede parecer una tarea latosa. Porque esto significaría que dirigiremos el tráfico de nuestro dominio anterior (ejemplo: miblogdeprueba.net) por otro nuevo (ejemplo: miprueba.com). Sin embargo, el procedimiento es muy sencillo. Quizás, tenemos varias razones para ejecutar este cambio, algunas de ellas podrían ser:

  • Nuestro dominio se encuentra en un estado de penalización y debamos comenzar nuevamente.
  • Deseamos cambiar la marca de nuestro negocio y por tanto, es necesario actualizar el dominio.
  • Estamos usando un TLD antiguo (el segmento que está después del punto final) como: “.io” “.net” “.nu”, entre otros. Por consiguiente, queremos sustituirlo por uno más común como “.com”.

No importa cuáles sean las razones, nuestro objetivo es cambiar el dominio, ¿Cómo lo haremos?

¿Cómo cambiar de dominio en WordPress?

A nivel general, cambiar el domino es una actividad simple. No obstante, algunas tareas requieren que el código PHP de nuestro sitio sea modificado. Si no realizamos los pasos correctamente, pondremos en riesgo todo el contenido del sitio web.

Por eso, antes de continuar con los pasos, te recomendamos realizar una copia de seguridad completa. Esto es por causa de sí llegase a existir algún problema al intentar cambiar el dominio. Tomar estas precauciones ayudará a restaurar inmediatamente nuestro sitio web. Ahora bien, para cambiar de dominio en WordPress realizaremos lo siguiente:

Comprando un dominio (Primer paso)

  1. El primer paso será ingresar en la página hostinger.es/comprar-dominio
  2. Luego, en el motor de búsqueda, colocaremos el dominio que deseamos usar. Con el fin de verificar si está o no disponible.comprar dominio hostinger
  3. Si el dominio se encuentra disponible, entonces lo agregaremos al carrito y lo pagaremos.

Cambiando la URL del sitio web (Segundo paso)

Una vez que hemos obtenido un nuevo dominio, lo agregaremos a la configuración general de WordPress. Para ello, ejecutaremos las siguientes indicaciones:

  1. Accedemos a nuestro WordPress.
  2. Después, hacemos clic en “Ajustes”.
  3. Escogeremos la opción “Generales”.cambiar url wordpress
  4. Ahora, se nos abrirá una pestaña y ubicaremos la “Dirección URL de WordPress” y “Dirección URL del sitio”.
  5. Luego, editaremos el nombre y lo reemplazaremos por el nuevo.
  6. Finalmente, nos dirigimos a la parte inferior para presionar “Guardar cambios”.

cambiar direccion wordpress url

Actualizando el archivo wp-config.php (Tercer paso)

Después de modificar las direcciones, actualizaremos el archivo wp-config.php. A continuación, accederemos a él mediante FTP con nuestro administrador de Hosting.

  1. Nos dirigimos a la dirección raíz del WordPress.
  2. Ubicamos el archivo “wp-config.php”.actualizar wp config
  3. Hacemos clic derecho sobre él y presionamos “editar”.
  4. Ahora, reemplazaremos la dirección del sitio web.
  5. Tendremos que sustituir la dirección antigua por la nueva que hemos creado.modificacion wp config
  6. Guardamos el archivo y lo cerramos.

Actualizando la base de datos (Cuarto paso)

Para actualizar la base datos, haremos lo siguiente:

  1. Iniciamos sesión en “phpMyAdmin”.
  2. En la parte izquierda, veremos una lista de información.
  3. Haremos click sobre “wp_options”.
  4. Luego, ubicamos los dos archivos que modificaremos: “siteurl” y “home”.
  5. Presionamos el lápiz para editar.
  6. Después, reemplazamos la dirección antigua por la nueva.
  7. Procedemos a guardarla.

cambio phpmyadmin

Redirigiremos el dominio antiguo de WordPress por el nuevo (Quinto paso)

Si hemos llegado a este punto es porque la web se encuentra 100% funcional. Por lo tanto, ahora redigiremos la dirección del antiguo dominio por el nuevo, para que todo el trafico se redireccione a nuestra nueva web, ¿Por qué es importante este paso? Por 2 razones:

  • Algunos usuarios teclean la antigua dirección automáticamente o la tienen guardada en sus marcadores favoritos.
  • Tanto en las redes sociales como en diferentes sitios web existen enlaces que los conecta directamente con el dominio antiguo.

Por consiguiente, crearemos una redirección 301 (este es el comando que permite a los usuarios ser redirigidos cuando buscan el sitio web antiguo). Para ello, editaremos el archivo “.htaccess” y utilizaremos el método FTP.

  1. Entramos en la dirección raíz de nuestro WordPress.
  2. Seleccionamos el archivo “.htaccess”.
  3. Hacemos clic derecho sobre él y presionamos “editar”.cambio htaccess
  4. Modificamos el contenido principal y lo dejaremos en esta posición:

#Opciones + FollowSymLinks

RewriteEngine on

RewriteRule ^ (. *) $ Http://minuevodominio.com/$1 [R = 301, L]

  1. Después de modificarlo, guardaremos los cambios.

Informaremos a Google del cambio de dominio (Sexto paso)

Este es el último paso a seguir, aunque realmente ya no tendremos que hacer nada con nuestro sitio web. En este caso, informaremos a Google sobre nuestro nuevo dominio para que lo sustituya de la anterior página.

Es cierto que Google irá actualizando el índice a medida que vaya reindexando el sitio web. Es decir, irá ordenando toda la información y la serie de datos de forma automática, ya que hemos modificado el archivo “.htaccess”. Sin embargo, nosotros nos comunicaremos con Google para acelerar su paso para que actualice el dominio correctamente y mantenga el posicionamiento de la misma.

  1. Ir a “Google Search Console”.
  2. Ingresamos nuestro dominio.
  3. Nos dirigimos a “Configuración”.
  4. Hacemos click en “Cambio de dirección”.
  5. Seleccionamos el “nuevo sitio” en el desplegable.
  6. Presionamos en “Validar e informar”.
  7. Clickeamos sobre “confirmar el traslado”.

De esta manera hemos finalizado nuestro trabajo. Sigue cuidadosamente los 6 pasos que hemos explicado en este post para que puedas cambiar tu dominio de forma correcta y sin errores.

¿Tu web va lenta y no sabes por qué?Descarga ahora nuestra guía de Optimización Wordpress

Si quieres descubrir los 5 CONSEJOS  échale un vistazo a nuestra guía gratuita