Cómo configurar Google Analytics y Google Search Console

Cuando creamos un sitio en Internet, debemos configurar Google Analytics y Google Search Console. El procedimiento para vincular estas herramientas es muy fácil, pero no por eso dejan debemos despreciar su utilidad.

Con Google Search Console podemos obtener una gran cantidad informativa en cuanto a nuestra página web, como: cuantos usuarios acceden al sitio, como han llegado hasta allí, cuáles son las páginas más visitadas, enviar un sitemaps, encontrar códigos de errores, entre otras.

Por otra parte, Google Analytics ofrece un servicio mucho más amplio y nos proporciona una visión general y más profunda sobre nuestro sitio. Además, podemos vincularlos con los productos de marketing como: Search Console, Data Studio, Google Ads. Por eso, todos los profesionales de SEO utilizan este instrumento para optimizar su contenido web.

Cómo vincular Google Analytics y Google Search Console

A continuación, los siguientes pasos debemos ejecutarlos para configurar ambas cuentas.

Verificar el dominio en Google Search Console (primer paso)

El primer factor importante es verificar nuestro dominio, para decirle a Google que nosotros somos el propietario de la página web. De modo que haremos lo siguiente.

  1. Abrimos el navegador.
  2. Nos dirigimos a la página de Google Search Console.
  3. Seleccionamos “prefijo de la URL”.
  4. Introducimos nuestro dominio y presionamos en continuar. Configurar 1
  5. Ahora, Google nos pedirá verificar que somos el propietario de la web. Aparecerá una lista de opciones, como se muestra en la siguiente imagen. Configurar 2
  6. Tendremos varios métodos de verificación. Seleccionaremos verificar la web mediante HTML (es el procedimiento más sencillo). Simplemente, debemos subirlo al hosting por cPanel o FTP a la raíz del sitio.
  7. Después, presionamos “verificar”. Configurar 3
  8. Si todo ha marchado correctamente, entonces aparecerá un aviso como este:

Configurar 4

Así, ya ha quedado comprobada nuestra cuenta, por lo tanto, pulsamos en “listo”.

Importante: la cuenta que hemos utilizado aquí, debe ser la misma que utilizaremos en Google Analytics.

Obtener código de Google Analytics del sitio web (segundo paso)

Antes de continuar, ya debiste haber creado una cuenta en Google Analytics. Si no lo has hecho, te recomendamos que leas este tutorial para crear una.

  1. Abrimos el navegador.
  2. Nos dirigimos a la página oficial de Google Analytics.
  3. En la parte inferior, hacemos clic en “administrar”. Configurar 5
  4. En la columna central “Propiedad”, clicamos en “información de seguimiento”.
  5. Luego, pulsamos en “código de seguimiento”. Configurar 6
  6. Ahora, copiamos el código que comienza por “UA-“ (Universal Analytics) en la parte superior del recuadro.

Configurar 7

Este es el código que necesitaremos para vincularlo con nuestro desarrollador web.

Configurar CMS y pegar ID de Google Analytics (tercer paso)

Existen varios CMS (Sistema de Gestión de Contenido) para desarrollar páginas web, como: WordPress, Drupal, Joomla, Prestashop, entre otros. De modo que, para agregar la ID a la configuración de nuestro programador de páginas web, haremos lo siguiente:

  1. Abrimos nuestro CMS. En este caso, seguiremos el modelo con WordPress.
  2. Nos dirigimos a Plugins > Añadir Nuevo.
  3. En el motor de búsqueda escribimos: GA Google Analytics.
  4. Después, lo instalamos y activamos. Configurar 8
  5. Ahora, clicamos en “Ajustes” en el panel administrador y seleccionamos “Google Analytics”.
  6. Pulsamos en “Ajustes del plugin” Configurar 9
  7. Después, en “ID de seguimiento GA”, pegamos el código “UA-“. Este el código que habíamos copiado de Google Analytics. Configurar 10
  8. Ahora, pulsamos en “Guardar cambios”. Con este sencillo paso, hemos configurado la ID Google Analytics con nuestra web.

Vincular Google Search con Google Analytics (cuarto paso)

Este es el último paso a seguir, para finalizar con la configuración, procederemos a:

  1. Abrir el navegador web.
  2. Iniciamos sesión en Google Analytics.
  3. Nos dirigimos a “administrar” en la parte inferior izquierda.
  4. En la columna central “Propiedad”, hacemos clic en “Todos los productos”.
  5. Nos deslizamos hacia abajo y en “Search Console”, clicamos en “vincular Google Analytics con Search Console”. Configurar 11
  6. Elegimos la vista de informes que deseamos, para que podamos ver la información de datos en Search Console y presionamos en “Guardar”.

Desde este momento en adelante, podemos beneficiarnos de todas las prestaciones que Google Search Console tiene para nosotros mediante Google Analytics. Como hemos observado, la configuración de ambas herramientas es fácil de ejecutar. Solo necesitas un poco de paciencia y seguir cuidadosamente los pasos antes mencionado.

¿Tu web va lenta y no sabes por qué?Descarga ahora nuestra guía de Optimización Wordpress

Si quieres descubrir los 5 CONSEJOS  échale un vistazo a nuestra guía gratuita