¿Qué es el error 404 en nuestro navegador? ¿Cómo solucionarlo? ¿Por qué aparece? Seguramente te has planteado esta pregunta cuando entras a una web y visualizas este error. Esta falla es generada por un enlace que se encuentra defectuoso, es decir, que está roto o simplemente, ya no existe.
No obstante, existen algunas situaciones en la que la página está vigente y aun así, se presenta el anuncio 404. ¿Qué podemos hacer en este caso? No te preocupes más, nosotros traemos la solución para ti. Sigue los pasos que se muestran a continuación para ponerle fin a este error.
Contenidos
Restablecer los enlaces permanentes de WordPress (primera solución) –Desde el administrador–
Gracias a los enlaces permanentes podemos configurar las URL de nuestras webs. Estas sirven para cargar cada una de las páginas y llegar a ellas. Muchas veces estos enlaces son los que producen el error 404. De modo que, la formatearemos o restableceremos para ingresar al link de nuestro sitio web. Para ello, haremos lo siguiente:
- Ingresamos al sistema WordPress
- Nos dirigimos a la sección de “Ajustes”.
- Ahora, hacemos clic en “enlaces permanentes”.
- Seleccionamos la opción “simple”, esta es la que trae por defecto la configuración de WordPress cuando se instala.
- Después, presionas “guardar” que está ubicada en la parte inferior de la página.
Al hace clic en “guardar”, el sistema ejecuta un restablecimiento de forma automática.
- Finalmente, probaremos la web para verificar si ha cargado.
- Si el error ha desaparecido, podremos volver a colocar el enlace permanente de nuestra preferencia nuevamente.
En caso de que no tengas acceso al Escritorio, restableceros los enlaces con el método manual.
Restaurar el fichero “.htaccess” para restablecer los enlaces permanentes (segunda solución) –método manual–
Este archivo define diferentes directivas de ajustes para configurar cualquier directorio sin tener que editar el fichero principal del Apache. Además, todos los cambios que se realizan en WordPress, se almacenan es el .htaccess. Este tiene la capacidad de interactuar con nuestro servidor al igual que las URL de las páginas. Esto quiere decir, que es posible que el error 404 sea producto de este archivo, por lo tanto, lo restauraremos.
- Accederemos mediante FTP a la carpeta raíz de WordPress.
- Ahora, ubicamos el archivo .htaccess.
- Procederemos a editarlo.
- Le colocaremos los códigos predeterminados para restablecer los enlaces permanentes.
- Le añadiremos el siguiente código:
# BEGIN WordPress
<IfModule mod_rewrite.c>
RewriteEngine On
RewriteBase /
RewriteRule ^index\.php$ – [L]
RewriteCond %{REQUEST_FILENAME} !-f
RewriteCond %{REQUEST_FILENAME} !-d
RewriteRule . /index.php [L]
</IfModule>
# END WordPress
- Con esta configuración, el archivo .htaccess volverá a su modo predeterminado. De manera que accederemos al escritorio para probar si el error 404 ha desaparecido.
- Ahora, nos dirigiremos a “ajustes” y luego a “enlaces permanentes”.
- Finalmente, realizamos los ajustes de nuestra preferencia y guardamos los cambios.
Desactivar Plugins y Temas (tercera solución)
Si los métodos anteriores no funcionaron, entonces desactivaremos los plugins y temas, ya que estos deben estar generando la falla.
Plugins
Algunos plugins pueden afectar directamente la estructura URL (todo dependerá de la configuración). Por consiguiente, lo desactivaremos, ¿Cómo?
- Abrimos el administrador WordPress.
- Nos dirigimos a Plugins > Plugins instalados.
- Desactivaremos cada uno de ellos.
- Ahora, probaremos si carga la web.
Si en nuestro sitio desaparece el error, es obvio que un plugin lo estaba generando. De ser así, activaremos uno a uno y probaremos la web hasta identificar cuál de ellos estaba ocasionandolo.
Temas
Este es el proceso más rápido, únicamente debemos cambiar nuestro tema activo.
- Nos dirigimos a “apariencia”.
- Luego, seleccionamos “temas”.
- Cambiamos el tema que está activo en nuestro WordPress por otro.
- Ahora, probaremos si el sitio web está funcionando.
¿Qué factores pueden provocar el error 404?
Los factores más comunes para que aparezca el error 404 son:
- Las URL han sido indexada en motores de búsquedas que han quedado inexistentes o han sido cambiados.
- El nombre del dominio fue cambiado y aún sigue gestionándose el mismo sitio web.
- Ajustes incorrectos de SSL (HTTPS).
- Redirecciones incorrectas 301.
Sin embargo, con los métodos mencionados anteriormente, repararemos estas causas. Como hemos observado, existen varias fuentes para presentarse el error 404, pero también existen diferentes maneras de solucionarlo. No obstante, las vías más rápidas e infalibles, son: el restablecimiento de los enlaces permanentes y volver al estado de fábrica el archivo .htaccess.