Error 502 Como Solucionarlo (Bad Gateway)

¿Qué significa el error 502? Este mensaje aparece cuando existe un problema en el navegador web. Es decir, el servidor de origen envió una respuesta “no valida” a otro servidor. Esto es generado cuando algo no funciona bien en la web. No obstante, no hay porque alarmarse, porque aquí te mostraremos la solución a este problema. 

Como solucionar el error 502 

A continuación, te mostraremos los pasos a seguir para que solucionemos el error 502. El procedimiento es bastante sencillo, solo te tomará unos minutos resolverlo. 

Cuando el error se genera en el ordenador 

Es posible que el problema se encuentre en el ordenador al querer recibir la respuesta del servidor. Por lo tanto, haremos la verificación de la siguiente manera: 

Actualizando la página 

Muchas veces, el error se produce de forma temporal, es decir, solo dura unos minutos. Esto suele ocurrir cuando el servidor está enviando la información y sufrió una interrupción y por lo tanto, no se cargó. De modo que, esperaremos un minuto o dos y actualizaremos la página. 

Probando con otro navegador

Cada navegador web trabaja con cortafuegos, firewalls, u otro sistema de seguridad. De modo que estos software impiden que carguen los datos de la página. Para descartar esta posibilidad, abriremos el mismo enlace en otro navegador. Si estás utilizando Google Chrome, prueba con Opera, Firefox u otro favorito. 

Borrando la caché y cookie del navegador

La cache es una memoria temporal capaz de almacenar datos de las páginas web. Por otra parte, las cookies son archivos creados cuando visitas un sitio en Internet. Por consiguiente, procederemos a borrar las cachés y cookies, ya que el error 502 puede estar acumulado allí y este impida cargar la página. Haremos lo siguiente: 

En Google Chrome 

  1. Abrimos el navegador Chrome. 
  2. Nos dirigimos a la barra superior de 3 puntos en la parte izquierda.Ajustes chrome
  3. Hacemos clic en “configuración”.
  4. Nos dirigimos a “privacidad y seguridad”.Privacidad y seguridad chrome
  5. Clicamos en la primera opción “Borrar datos de navegación”.
  6. En “intervalo de tiempo” seleccionaremos “los últimos 7 días” y pulsamos en “borrar datos”. 

En Mozilla Firefox 

  1. Abrimos el navegador Firefox.
  2. Hacemos clic en la barra superior de 3 pisos en la parte izquierda.
  3. Seleccionamos “opciones”.opciones firefox
  4. Pulsamos en “privacidad & seguridad”. 
  5. Ahora, ubicamos la sección “cookies y datos del inicio” y pulsamos en “limpiar datos”.Cookies firefox
  6. Luego, presionamos en “limpiar”. 

Luego de limpiar las cookies y caché, abriremos nuevamente la web para comprobar si está resuelto el error. 

Renovando las DNS 

Los problemas de conexión suelen generarse por la acumulación de caché en la DNS. Por eso, renovaremos la memoria de la siguiente manera: 

  1. Hacemos clic en el botón de inicio. 
  2. En el motor de búsqueda escribimos “ejecutar”.ejecutar windows
  3. Se abrirá un recuadro y escribiremos “cmd”.
  4. Estamos en la ventana del símbolo del sistema. Escribiremos: “ipconfig /flushdns y presionamos Enter.cmd windows
  5. Esperaremos un momento, con este paso se limpiará la caché de la DNS.
  6. Ahora, comprobaremos la conexión, ingresando nuevamente a la web. 

Probando en otro ordenador o dispositivo

Este es el último paso para determinar si el problema se encuentra en tu ordenador. Te recomendamos utilizar otro dispositivo en caso de que las soluciones anteriores no lograron ser efectivas. 

Cuando el error se genera en el sitio web 

Si hemos puesto en práctica todos los pasos anteriores y aún persiste el problema, entonces el error no se encuentra en el ordenador sino en la página web. Para reparar este error, ejecutaremos los siguientes pasos: 

Desactivando los plugins

Desactivaremos los plugins porque estos a menudo provocan errores, ya que almacenan datos en la memoria temporal. Realizaremos este proceso por medio de FTP y para eso, ejecutamos el siguiente paso: 

  1. Nos dirigimos a la carpeta raíz de WordPress. 
  2. Ubicamos la carpeta “wp-content”. 
  3. Hacemos click en la carpeta “plugins” y le cambiaremos el nombre, por ejemplo: plugins-desactivados. 

Si el sitio web comienza a funcionar, entonces renombraremos la carpeta con su nombre original: plugins. Luego, intentaremos desactivarlos uno por uno para verificar cual ha estado ocasionando el error. 

Verificando el registro de errores en WordPress

Con este procedimiento, verificaremos si el error se encuentra en la página 

  1. Nos dirigimos al administrador de WordPress mediante FTP. 
  2. Ubicamos el archivo “wp-config.php”. 
  3. Cambiaremos este parámetro “ define WP_DEBUG”, agregando las siguientes líneas: 

define( ‘WP_DEBUG’, true );  

define( ‘WP_DEBUG_LOG’, true );  

define( ‘WP_DEBUG_DISPLAY’, false ); 

  1. Luego, guardamos los cambios y comprobamos si ha desaparecido la falla. 

Comprobando si la web se encuentra activa o caída

Para comprobar si la página web está caída, accederemos a Down for Everyone or Just Me. Este sitio nos indica el estado en que se encuentra la web. 

Lo único que debes hacer es copiar la URL de tu web, y pegarla en el campo vacío de la página de comprobación.  

down for everyone

Deshabilitando temporalmente la CDN

La CDN es la red de entrega de contenido para alojar acelerar más el sitio. Si estamos usando un proveedor CDN como los plugins CDN o WP Rocket lo desactivaremos temporalmente. Para eso, haremos lo siguiente. 

  1. Iniciamos sesión de nuestro sitio por vía SFTP. 
  2. Ahora, la carpeta “plugins”, la renombramos por “cdn-enable_old”. cdn enabler

Con esto, se desactivarán temporalmente las conexiones CDN. Además, esto pudiese ocurrir con proveedores que incluyen mitigación DDoSprotecciones extras o servicios proxy, como lo hace Cloudflare. Para este servidor no hay una forma rápida de hacerlo, y existen varios tipos de errores 502 y son los siguientes: 

Error 502 puerta de enlace de Cloudflare (primer tipo de error) 

La imagen que se muestra a continuación, indica que esta falla se genera en Cloudflare. Por lo tanto, deberás llamar al equipo de atención al cliente para que resuelvan el error. 

cloudflare bad gateway

Error 502 puerta de enlace de Cloudflare (segundo tipo de error) 

La siguiente imagen que aparece en pantalla, indica que la falla se produce en tu host. 

Hosting bad gateway error

Error 502 con firewall de GoDaddy 

En esta situación, el problema se genera por culpa del proveedor de alojamiento, es decir, el servidor de origen debido al agotamiento de espera y no por el firewall. 

Godaddy gateway error

Llamando a atención al cliente

Este es el último paso cuando el problema está fuera de nuestro alcance. Si hemos realizado cada una de las pautas anteriores y aun así no hemos obtenido resultados, entonces es necesario llamar al servicio de atención al cliente. Explicaremos todo el procedimiento para resolver el error 502 y seguramente ellos nos ofrecerán una solución.  

¿Tu web va lenta y no sabes por qué?Descarga ahora nuestra guía de Optimización Wordpress

Si quieres descubrir los 5 CONSEJOS  échale un vistazo a nuestra guía gratuita