Mejores plugins de Formularios WordPress

Los formularios son esenciales en nuestra página de WordPress porque nos permiten estar en comunicación con todos los clientes. Especialmente sí disponemos de un negocio o empresa, así podremos interactuar con ellos. Existen muchos plugins que destacan por crear formularios específicos. Esto es de gran ayuda para nuestra web, además, son muy fáciles de usar y nos proporcionan grandes prestaciones.

¿Por qué usar plugins de Formularios en WordPress?

Gracias a estos plugins los usuarios estarán comunicados con nosotros de forma rápida y sencilla. El sitio web estará en línea los 7 días de la semana durante las 24 horas. De modo que los clientes no esperarán ponerse en contacto contigo únicamente en tus horas laborales. Así, a cualquier hora te llegará un mensaje y podrás responder rápidamente.

Además, esto permitirá que los mensajes spam sean reducidos en la bandeja entrada. Porque no necesitas colocar el correo electrónico para que los clientes entren en contacto contigo. Finalmente, tenemos la oportunidad de recopilar información útil y valiosa sobre los visitantes. Ellos pueden hacer trámites, gestiones y diligenciar formularios, y después podemos analizarlos para optimizar el contenido.

Conoce los 10 mejores plugins de formularios en WordPress

A continuación, te presentamos los mejores plugins de la plataforma WordPress. Estos son los más destacados y gracias a sus prestaciones, nos ayudan a facilitar nuestro trabajo.

1.    Ninja Forms Contact Form

Ninjaforms

Es uno de los plugins más utilizados en esta categoría. Se caracteriza por ser intuitivo, facilidad de uso, dispone de muchas opciones avanzadas para el diseño y optimización. Es uno de los más descargados en WordPress y considerado como “el poderoso creador de formularios”. Estos pueden ser de contactos, suscripción, pedidos, gestión de emails, entre otros.

Dispone de una versión gratuita, y por eso, trae por defecto muchas limitaciones. Tiene un editor “Front-End”, un “Form builder drag and drog” para almacenar emails y su antispam integrado. Para obtener más beneficios del programa, podemos comprar el plan “Starter” por un valor de US$ 29 anualmente, en este caso se compran individualmente las extensiones.

También se encuentra la versión Premium, por un precio de US$ 499 al año. Nos proporciona una multitud de extensiones y frecuentes actualizaciones.

2.    WPForms

wpforms

WPForms es un plugin muy fácil de usar y es especial para los más novatos que buscan un método de solución rápida, como arrastrar y soltar (Drag & Drop). Como también para los que no han aprendido a utilizar etiquetas HTML.

Goza de diferentes funcionalidades para que saquemos provecho de él. Por ejemplo, podemos recibir una notificación instantánea cuando un cliente envía una solicitud. También, tenemos la facilidad de cargar archivos en el formulario para que los usuarios puedan descargar imágenes, documentos PDF, entre otros.

Esta herramienta nos permite importar formularios que fueron creados desde otros plugins. Además, podemos hacer esta misma acción a la inversa. Es decir, ejecutar una exportación de nuestro formulario para operarla en otros plugins.

Puedes conseguir la versión “life”, este paquete incluye formularios de contacto de muchas páginas, planillas, suscripción a correos electrónicos, entre otras más. La versión Premium cuenta con un plan básico por una suma de US$ 39.5 anual, o solicitar el plan Elite (especiales para las empresas que desean soporte Premium, sitios ilimitados y administración de clientes).

3.    Contact Form 7

Contact Form 7

Su funcionalidad principal es realizar formularios de contacto, y nos permite crearlo de forma inmediata. Porque después de su activación, dispondremos de un formulario para colocarlo en nuestro sitio. Es compatible con JavaScript para interacciones rápidas.

Sin embargo, no incluye el sistema “Drag & Drop”, esto significa que los usuarios que no son muy expertos, tendrán dificultades para crear formularios más desarrollados. Por ejemplo, debemos pegar el código en el editor de WP porque no tiene un editor visual.

Finalmente, debemos mencionar que con Contact Form 7 realizaremos una inclusión de captcha para reducir el spam mediante Akisnet. Nuestro desempeño podemos complementarlo con otros plugins, como “Bogo” o “Flamingo” para guardar los mensajes que son enviados por medio de los formularios en la base de datos.

4.    Form Maker by WD

Form Maker by WD

Es muy fácil de manejar, y con él podemos “arrastrar y soltar” para facilitarnos realizar nuestros formularios. Con tan solo unos pocos clic tendremos la posibilidad de agregar cuestionarios 100% funcionales y modernos a nuestro sitio de Internet.

Con él haremos cualquier formulario según sea necesario, desde el más simple hasta una solicitud que incluya varias páginas. Tenemos muchas opciones para mejorarlo y personalizarlo, con protección captcha, preguntas de opción múltiple, cuestionarios con campos condicionales, entre otros.

Nos ofrece tener 12 extensiones para que nuestros formularios estén repotenciados. Lo puedes descargar de forma gratuita y disfrutar de sus funciones limitadas. A continuación, te mostraremos algunas extensiones que podrían ser de mucha utilidad:

  • Con la función de correos condicionales podrás enviar notificaciones a diferentes usuarios con correos personalizados.
  • Con la opción guardar progreso permitirá que los clientes guarden los formularios que han sido completados parcialmente.
  • Con Google Drive almacenarás todos los datos importantes a la nube.

5.    Jetpack

Jetpack

Es un software bastante práctico para los más novatos porque dispone de los proyectos más fáciles de usar. Es muy versátil y al activarlo nos deja un formulario ya listo para recibir mensajes. Incluye 10 tipos de campo para que lo incluyamos al formulario.

Nos permite tener un mayor tráfico, optimiza las imágenes y acelera sus cargas y simplifica la gestión de las páginas en WordPress. Sin embargo, Jetpack no ofrece ningún tipo de personalización. Más bien, los formularios se adaptan a las plantillas que se están utilizando con estilos CSS determinados. Por lo tanto, si deseas ejecutar algún cambio estético, deberás consultar con la función CSS.

6.    Caldera Forms

Caldera Forms

Se caracteriza por tener un buen editor visual, no necesitaremos código. De modo que se mostrará solo el contenido y la información necesaria. Todo tipo de usuario le será sencillo manejar su sistema, ya que es un potente constructor de formularios.

Tenemos muchas ventajas al instalar Caldera Forms. Gracias a sus funcionalidades podemos realizar cargas de archivos, mejorar los asuntos de emails, personalización de los campos, el nombre del remitente, el campo a responder y mucho más.

Además, se puede crear formularios con campos condicionales y formularios de contacto en cualquier sitio con un shortcode. Como vemos, es una herramienta completamente equipada. No obstante, debemos usar CSS para personalizarlos. Es totalmente gratuito aunque existe una versión Premium que nos proporcionará más soportes y mejoras.

7.    Gravity Forms

Gravity forms

Es uno de los mejores plugins de formularios WordPress. Sin embargo, no contiene ninguna versión gratuita, pero si te animas a comprar sus servicios, no sufrirás ninguna decepción. No es un problema usarlo, ya que es bastante sencillo usarlo.

En él podemos desarrollar todo tipo de formularios con las funcionalidades más avanzadas. Entre ellas se encuentran:

  • Campos numéricos.
  • Solicitudes de soporte.
  • Encuestas de usuarios.
  • Preguntas de opción múltiple.
  • Pedidos en línea.
  • Formularios de carga de archivos.
  • Casillas de verificación.
  • Solicitud de cotizaciones de productos.
  • Encuestas con campo de texto abierto, entre otros.

Esto es tan solo algunas de las características más destacadas de Gravity Forms y se adapta a cualquier proyecto que estemos desarrollando. Además, su precio es sumamente accesible.

8.    Formidable Forms

Formidable Forms

Es un plugin para crear formularios de contacto formidables. Es totalmente gratuito con características de Premium.

No necesitamos programar con códigos porque cuenta con la función “Drag & Drop” para arrastrar y soltar y así crear formularios de forma visual. Les permiten a nuestros usuarios añadir páginas y post desde los formularios de contacto. También, filtra y muestra los datos que se han enviado a través del WordPress.

Los clientes tienen la facilidad de guardar el borrador de lo que han escrito y rellenar los campos más tarde. Tiene instalado el sistema Mobile Friendly para que los formularios se visualicen en cualquier pantalla. Puede ser desde un Smart TV de 4 de resolución hasta en un dispositivo móvil. Además, podremos cargar y enviar múltiples archivos y mucho más.

9.    SumoMe

SumoMe

SumoMe es un programa fácil de usar, los formularios que nos ofrece son intuitivo y se caracterizan por estar integrados en la herramienta online. Está orientado a la captación leads, es decir, cuenta con muchas estrategias para incrementar el número de consumidores para convertirlos en clientes.

Este sistema permite que personalicemos el diseño y en qué página debe aparecer (en caso de tener varias) y en que sitio colocarlo. Ayuda a los lectores a compartir nuestra web y promuevan nuestro sitio a las redes sociales

10.  HappyForms

HappyForms

Al igual que los plugins de fácil uso, su interfaz es muy intuitiva para crear formularios con la funcionalidad de mover y soltar. Así, modificaremos la apariencia de nuestro formulario sin tener que utilizar ninguna línea de códigos.

El plugin es gratuito y tendremos muchas opciones para mejorar los formularios y está construido en el personalizador de WordPress. Tiene instalado todas elecciones básicas CSS integradas. Nos permite redirigir el formulario a una web de agradecimiento. Simplemente agregamos la dirección URL con Google Analytics.

Si estás pensando instalar un plugin para crear formularios WordPress, en este tutorial hemos analizado las características de los mejores 10 de WP para que escojas el de tu preferencia.

¿Tu web va lenta y no sabes por qué?Descarga ahora nuestra guía de Optimización Wordpress

Si quieres descubrir los 5 CONSEJOS  échale un vistazo a nuestra guía gratuita